top of page
Buscar

CONCEPTO DE INFORME

  • Grupo de trabajo
  • 9 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Informe

Consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y los eventos que lo rodean es el resultado o la consecuencia de la acción de informar.

el informe puede ser algún tipo de texto que presenta datos.

Por otra parte hay informes de tipo científico donde un científico muestra los datos de una investigación después de alcanzar un descubrimiento, aquí presenta los pasos que siguió y las conclusiones que saco al respecto.

La finalidad de un informe casi siempre es informar pero estos escritos pueden tener consejos u otros elementos.

por otra parte los informes pueden ser públicos o privados según el objeto de divulgación

los formatos de divulgación pueden ser simples o complejos según las características que tenga el informe

sacado de: http://definicion.de/informe/

Se entiende como informe a un relato o exposición de datos que se establece en forma sistemática y ordenada, se realiza generalmente por escrito aunque también se expresa oralmente. Este documento o esta exposición suele ser requerida por instituciones o personas que requieren estar enterados de los proyectos o procesos, que son precisamente lo que expresan los informes. Pueden estar acompañados de tablas, explicaciones, proyectos y demás documentos relacionados. Los objetivos de los informes son muy variados, al igual que sus causas, por lo que se pueden presentar informes de: Índole judicial Índole estudiantil (tareas) Índole escolar (procesos internos y tramites) Índole particular Índole empresarial (procesos internos y tramites) Características del informe Estructura y características de un informe: Proyecto.- El proyecto es la parte del informe que contiene la información y el sentido de la información que se quiere expresar. Titulo.- Este es importante por ser quien expresa lo que es y de lo que se trata, de éste se puede desprender una idea clara del resto del contenido y debe ser llamativo o directo según se necesite. Exposición.- La exposición es la explicación del informe, puede también llamarse texto y forma la totalidad del documento o del discurso. Claridad.- El lenguaje utilizado debe ser claro, simple y en ocasiones muy técnico; la selección del lenguaje se establecerá discrecionalmente según el tipo de informe y sus características. Orden.- El orden de los datos debe ser jerarquizado, pues los informes pueden extenderse ampliamente, sobre todo los informes jurídicos y financieros donde se deben detallar los parámetros y movimientos realizados. Informar.- Es el objetivo exclusivo del informe y se obtiene de éste el nombre. Índice.- Este da una guía de lo que se está expresando, estos son aplicados principalmente a los informes muy elaborados que se extienden. Cuerpo.- Es el total de documentos, desde el informe hasta los anexos que puedan existir, se puede hacer un directorio directamente para estos datos. Resumen.- Este abarca una explicación reducida y en los informes largos se suele presentar. Datos.- Estos son los datos que informarán las conclusiones y circunstancias que componen el informe. Periodicidad.- Existen informes que se entregan periódicamente, los cuales pueden ser semestrales, bimestrales, mensuales, quincenales, semanales o diarios, esto independientemente de que se puedan marcar periodos específicos. Bibliografía.- Es utilizada principalmente en los informes que requieren de investigación o de los informes escolares. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/58-administracion/3495-caracteristicas_de_un_informe.html Nota completa: Características de un informe

tipos de informe

técnico: este informe es emitido a entidades públicas o privadas a fin de responder sus peticiones de investigación se busca que este sea accesible a todos los receptores.

  • Informe financiero o de rendición de cuentas que llegara a pedir una empresa o entidad ya que es derecho de todos conocer cómo se invierte un presupuesto

científico: se muestra los resultados de una investigación y los pasos a seguir este informe va dirigido a un círculo más cerrado de personas por tanto abundan los tecnicismos

ejemplo:

  • Informe científico del calentamiento global en este se muestran diferentes resultados de estudios acerca del calentamiento global.

divulgación: los contenidos de estos informes son presentados para el público en general va dirigido a personas con un nivel cultural medio.

ejemplo:

  • El arte del toreo este es un informe de divulgación debido a que se dirige a todo el público en general y trata de explicar un tema al público.

mixto:este tipo de informe está hecho para el público en general y también para empresas de ahí su nombre tiene que tener un lenguaje coloquial pero pero a la vez culto.

expositivos: aquí el texto se limita a narrar o a exponer sin ningún tipo de interpretación, conclusiones o consejos. se muestra la información en sus primeros párrafos

interpretativos: estos informes buscan dejar en claro o al alcance el sentido que tendrá un concepto determinado por esto lleva conclusiones y recomendaciones.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 hecho por NICOLAS ANDRES COCA BOGOTA. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page